A partir de los siguientes criterios, tu mismo puedes evaluar si la noticia que entregas es de buena calidad.
Estructura periodística del texto
¿El texto corresponde al formato (estructura) de la noticia?
¿El epígrafe contribuye a contextualizar al título?
¿El título refleja lo más importante del texto?
¿La bajada tiene un dato que luego esté desarrollado en el texto?
¿El epígrafe, título y bajada tienen información distinta?
¿El cuerpo se entiende sin leer la bajada o la titulación?
¿El lead tiene los datos más importantes de la información?
¿La información está jerarquizada de acuerdo a la importancia?
Calidad del texto periodístico
¿El periodista entrega sólo datos o información objetiva?
¿El texto responde al concepto de noticia?
¿El artículo tiene algún elemento noticioso?
¿La información es pauta propia del diario?
¿Se advierte una apropiación de la noticia?
¿La información tiene interés?
Fuentes de información
¿El texto tiene fuente directa o entrevista propia?
¿Está bien citada la fuente directa?
¿Está bien citado el testimonio de la fuente directa?
¿La fuente directa aporta información relevante o distinta a lo que ya se informa en el texto?
¿El texto tiene fuente indirecta?
¿Está bien citada la fuente indirecta?
Redacción del texto
¿El texto está escrito sin faltas de ortografía?
¿El texto está bien redactado?
¿El texto usa un lenguaje formal?
¿Los comentarios que hacen son respetuosos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario