Este es el formato que pueden usar para el contenido del cuento.Juan sin miedo
en tu libreta puedes dibujar el formato o imprimirlo. Disfruta la lectura
martes, 30 de enero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
COPIA LAS ORACIONES CON FRASES ADJETIVAS Y MARCALAS CON MARCATEXTOS
Ejemplos de frases adjetivas
1- A partir de mañana tendremos muy pocas responsabilidades.
2- Mi hija es la niña más alta de la clase.
3- Ese examen final fue terriblemente difícil.
4- Todo el mundo estaba absolutamente encantado cuando se anunció el ganador.
5- Se necesita una persona más inteligente que yo para resolver esto.
6- La película no fue tan larga.
7- Esa torta es demasiado rica, pero también extremadamente cara.
8- El nuevo uniforme es muy bonito y no es costoso.
9- Mamá dice que el precio del auto es muy elevado.
10- Más rápido que una tortuga y tan fuerte como un ratón.
11- Los estudiantes descontentos por el aumento de la matrícula están protestando.
12- Ese conjunto residencial tiene apartamentos muy pequeños pero económicos.
13- Sus cabello como fuego los deslumbró.
14- Al final, fue el actor emotivo quien dio el mejor discurso de todos.
15- Tu dulce de leche huele muy delicioso.
16- Comer a deshoras no es algo muy saludable.
17- El gato gordo de tu vecina no puede ni caminar ya.
18- Ella es demasiado amable con las personas.
19- Al final del día estaba demasiado aburrida de estar con él.
20- Esos chicos son demasiado fanáticos para haberse pintado el cuerpo así.
viernes, 26 de enero de 2018
miércoles, 24 de enero de 2018
¿Qué es, y para que sirve una Rúbrica de evaluación?
Una rúbrica es un conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje. Evaluar un nivel de desempeño o una tarea se trata de una herramienta de calificación utilizada para realizar evaluaciones objetivas; un conjunto de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje usados para evaluar la actuación de alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas. Las rúbricas permiten estandarizar la evaluación de acuerdo con criterios específicos, haciendo la calificación más simple y transparente.
La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y objetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseñanza consecuente. Esta integración de actuación y retroalimentación se denomina evaluación en marcha. Incrementalmente, instructores que se basan en rúbricas para evaluar al desempeño de sus alumnos, tienden a compartir la rúbrica al momento de la evaluación. Adicionalmente, para ayudar a los alumnos a entender cómo las tareas se relacionan con el contenido del curso, una rúbrica compartida puede aumentar la autoridad del alumno en el aula.
CATEGORÍA
|
EXCELENTE
|
BUENO
|
SUFICIENTE
|
INSUFICiENTE
|
TITULO
|
El título es creativo, llama la atención y está
relacionado con el tema
|
El título está relacionado con el tema
|
El título está presente, pero no parece estar
relacionado el tema
|
No hay título
|
PORTADA
|
La portada es atractiva, tiene una imagen, letra grande
y el nombre de l(os) autor(es)
|
La portada tiene imagen, letra y nombre de los autores.
|
A portada tiene 3 elementos
|
La portada tiene menos de tres elementos
|
Partes del cuento
|
Se reconoce fácilmente la introducción, desarrollo,
clímax y desenlace
|
Se reconocen 3
partes del cuento
|
Se reconocen 2 partes del cuento
|
No se reconocen las partes del cuento
|
Orden en la secuencia
|
Todos los hechos presentados en el cuento son precisos
y tienen un orden lógico
|
Casi todos los hechos presentados en el cuento son
precisos y tienen un orden lógico
|
Algunos de los hechos presentados en el cuento son
precisos y tienen un orden lógico
|
Hay muchos errores en la precisión de los hechos y orden lógico del cuento
|
Ortografía
|
No hay errores de ortografía o puntuación en el cuento
|
Hay pocos errores de puntuación y ortografía
|
Hay varios errores de ortografía y puntuación
|
Hay muchos errores de ortografía y puntuación
|
Descripción de personajes
|
Los personajes principales son nombrados y descritos
claramente. Los lectores reconocen
fácilmente a los personajes principales
|
Los personajes principales son nombrados y descritos.
La mayoría de lectores los reconocen.
|
Los personajes principales son nombrados el lector sabe
poco de los personajes.
|
Los personajes principales son nombrados y descritos.
La mayoría de lectores no algunos lectores los reconocen. Los reconocen.
|
Trabajo en equipo o individual
|
Trabaja activa y consistentemente para el logro de las
metas, aceptando y cumpliendo su rol en el grupo.
|
Contribuye al logro de las metas aceptando y cumpliendo
su rol en el grupo.
|
Contribuye ocasionalmente al logro de las metas
|
Contribuye al logro de las metas sólo cuando se le pide
|
Creatividad
|
El cuento contiene muchos detalles creativos
|
El cuento tiene varios detalles creativos
|
El cuento contiene pocos detalles creativos
|
El cuento no contiene
detalles creativos
|
lunes, 22 de enero de 2018
Copia las oraciones en tu cuaderno de tareas y separa el sujeto y el predicado subrayando de diferentes colores el sujeto y el predicado y encierra en otro color el verbo.
Encontramos rota la ventana de tu casa.
Escuchó atento las indicaciones antes del examen.
Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.
A sus sobrinos, les compraron caramelos.
A los pocos minutos, el sol salió de nuevo.
Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.
Mi profesora ha sido sustituida por su enfermedad.
Este fósil se encontró en tu jardín.
David se conformó con un bocadillo.
Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.
Carlos siempre se queja de la mala suerte en los partido.
El marciano llegó muy cansado a su planeta.
¿Es Toby la mascota de la clase?
Andrés se enamoró de la hermana de Luis.
No se lava nunca.
Tu hermano y el mío se encontraron en el metro.
El médico se lo prohibió para siempre.
Luis se limpió las manos con tu toalla.
Se vende mucho en esa tienda.
¿Dónde perdí mi abono?
miércoles, 17 de enero de 2018
martes, 16 de enero de 2018
MIDE TU HUELLA ECOLÓGICA
1. ENTRA A LA PÁGINA
2. REALIZA LAS CUATRO ENCUESTAS
3. OBTÉN UNA IMÁGEN CON LOS RESULTADOS
4. PEGALOS EN UN ARCHIVO WORD
5. IMPRIME EL ARCHIVO
6.ENTREGALO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)